El 4 de Julio, día de independencia

hoboken fireworks

 

Hoy es el gran día de los estadounidenses, hoy es el 4 de julio, día en el que se celebra su independencia. Hoy vamos a celebrarlo de una manera muy especial con un planning hasta el domingo 7 de Julio.

JUEVES 4 DE JULIO – DÍA DE LA INDEPENDENCIA

Nada mejor que comenzar este día tan especial rodeados de la familia y amigos haciendo un picnic en alguno de los parques de la ciudad. Si lo vuestro son las barbacoas, sentimos comunicaros que no están permitidas en muchos de los principales parques de la ciudad. Sin embargo, hay varias excepciones: una es la zona de barbacoas que la ciudad ha instalado en Brooklyn Bridge Park, desde donde podréis disfrutar del espectacularskyline de Downtown Manhattan; otros parques en Manhattan donde las barbacoas están permitidas son East River Park, Riverside Park, Thomas Jefferson Park o St. Nicholas Park, todos ellos situados en Uptown, a partir de la calle 111. Si vais solos podéis comer en un restaurante típico americano. (Para ello podéis visitar la casilla Eat del blog, casilla que os redirigirá a todos los restaurantes de los que hemos hablado en el blog)

Si preferís algo más desenfadado aún, pasad por el famoso Nathan’s Famous Fourth of July International Hot Dog Eating Contest de Coney Island, en la esquina de Surf & Stillwell Avenues. 20 concursantes de todo el mundo luchan por devorar el mayor número posible  de perritos y hacerse con el codiciado Mustard Yellow International Belt. El evento es televisado por la ESPN y en 2012 obtuvo un récord de audiencia de casi dos millones de espectadores. El ganador fue Joey Chestnut  por séptimo año consecutivo con 68 perritos devorados en 10 minutos. Hace falta mucha sangría para tragar tanto pan y salchicha.

El momento más esperado por todos llega por la tarde-noche. Los grandes almacenes Macy’s son los encargados de traernos todos los años el espectacular despliegue de fuegos artificiales que tendrá lugar a las 9 PM en el Hudson River. Si no podéis verlos en persona, podréis hacerlo por televisión en la NBC a partir de las 8 PM. Más de 40.000 fuegos artificiales iluminarán el cielo de Nueva York durante 25 minutos. Como siempre, habrá actuaciones musicales, en esta ocasión de manos de los cantantes Usher, Taylor Swift, Selena Gomez, Mariah Carey, Tim McGraw y Nick Cannon.

Los americanos dicen que son una pasada, pero hay que apuntar que en Estados Unidos están prohibido los fuegos artificiales en casi todos los estados, por eso los neoyorquinos están emocionadísimos de poder ver que guegos artificiales alumbrar su cielo. Sus fuegos no llegan muy alto. Sé que quiero pasar un 4 de Julio en NYC, pero, soy Valenciano, los fuegos artificiales como los de Valencia hay poco, pero debe de ser alucinante ver el cielo de Nueva York iluminado por ellos.

Dónde ver los fuegos

El mejor sitio es en 12th Avenue por debajo de 59th Street, especialmente entre las calles 23 y 42. Los puntos de acceso estarán en 24th St., 26th-30th Sts., 34th St., 40th-44th Sts., 47th-52th Sts. y 54th-57th Sts. No habrá ningún parking público accesible en el área, por lo que os recomendamos usar el transporte público, que contará con trenes adicionales para ayudar a transportar a las miles de personas que asistirán a verlo.

Si os encontráis cerca del Empire State, no os perdáis el juego de luces que tendrá lugar durante los cinco últimos minutos de los fuegos.

Ver los fuegos a bordo de un crucero puede ser otra opción divertida y diferente de disfrutar de este momento. Compañías como World Yatch y Circle Line ofrecen distintos tipos de cruceros para ver los fuegos desde el río Hudson.

Pero si lo que realmente queréis es hacer espectaculares fotos de este acontecimiento, nuestra recomendación es que os trasladéis hasta Weehawken (New Jersey), desde donde podréis contemplar el espectacular skyline de Manhattan mientras el cielo se ilumina de increíbles colores. Eso sí, deberéis estar allí muchas horas antes para coger buen sitio, pues nuestros vecinos de New Jersey comienzan a llegar a partir de las 12 pm para coger the best spots.

VIERNES 5 DE JULIO

Visitar el 9/11 Memorial  y la Estatua de la Libertad son dos formas de continuar con el carácter patriótico de este fin de semana. Además, Lady Liberty reabrirá sus puertas por vez primera el 4 de julio desde que el huracán Sandy obligó a cerrarlas el pasado año.

Por la tarde una visita al MOMA es la forma de acabar un día perfecto. Los viernes es gratis de 4 a 7 PM. Una de las exposiciones más aclamadas de estos momentos es “Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes”, dedicada a este gran arquitecto que fue uno de los padres fundadores del Modernismo.

SÁBADO 6 DE JULIO

El fin de semana es una buena ocasión para pasear por Central Park. Si andar no es lo vuestro y preferís la bicicleta, podéis sacaros un pase de un día en cualquiera de las estaciones de CitiBike cercanas al parque. A las 11 AM niños y mayores se acercan a escuchar la lectura de cuentos y relatos que todos los sábados tiene lugar junto a la estatua de Hans Christian Andersen. Sí, el de El patito feo.

La tarde puede ser un buen momento para ir de compras y aprovechar las rebajas que tendrán lugar durante estos días, y que ya comienzan a anunciarse en gran parte de los escaparates de la ciudad. No olvidéis llamar a vuestro banco para pedir un aumento de límite en vuestra tarjeta de crédito.

DOMINGO 7 DE JULIO

El béisbol es tradición durante este fin de semana. En el Yankee Stadium podréis ver el partido de los Yankees vs. Baltimore Orioles que tendrá lugar a la 1 PM.

Y nada mejor que terminar este ajetreado fin de semana relajados escuchando a la New York Philharmonic Orchestra, que  representará los días 5, 6 y 7 de julio “The Planets – An HD Odyssey”, como parte de su programa Summertime Classics, en el que podréis disfrutar de un espectacular viaje por el cosmos con imágenes proporcionadas por la NASA.

4-julio-jpg

 

Espero que disfrutéis de este día

Vicent

Hotel Marriott

nycmq_phototour68

Cuando empecé a escribir en el blog ya os dije, que esto quería que fuese una herramienta que utilizabais para visitar la ciudad de Nueva York, y también para que conocieseis mi Nueva York. Tal y como os dije, alojarse en la ciudad no era muy fácil. Hoy quiero enseñaros un hotel encantador situado en pleno centro de Nueva York, y lo mejor es que puedes dormir desde 200$.

El hotel New York Marriott Marquis, un hotel único en la ciudad de Nueva York, trae a su puerta toda la energía de Manhattan. Ubicado en el corazón de Times Square, este moderno hotel es ideal para escapadas de fin de semana, así como para viajes de negocios y vacaciones en familia en Nueva York.

Cuenta con habitaciones y suites renovadas, ascensores de alta velocidad y tres animados restaurantes y lounges. Con lugares de entretenimiento a la vuelta de la esquina, este moderno hotel en Nueva York, ubicado en Times Square, lo ubica cerca de las famosas atracciones de la zona, como las tiendas de la Quinta Avenida, el Radio City Music Hall, el Rockefeller Center, los NBC Studios, Central Park, Carnegie Hall, el Lincoln Center, las oficinas centrales de las Naciones Unidas y Madison Square Garden. La ubicación céntrica hace que este sea uno de los mejores hoteles de Nueva York.

1 2 3 4 5 6

¿A quién no le gustaría poder pasar una noche?

Feliz día

Vicent

El Manhattanhenge

Aviso para navegantes: Todos aquellos que vayan a visitar Nueva York en los próximos días que cambien su fecha si quieren vivir esto.

Para aquellos que se dejen caer esta semana por Nueva York les proponemos disfrutar de un curioso fenómeno que sólo se da dos veces al año en las calles neoyorquinas: El Manhattanhenge

Manhattanhenge es como se conoce al suceso por el cúal al atardecer el sol se alinea con las calles de Nueva York, de tal forma que la luz cruza las calles de oeste a este iluminando completamente las calles de Manhattan de norte a sur.

El martes 28 de Mayo a las 8:16pm se podrá observar como la mitad del sol se alinea perfectamente con las avenidas neoyorquinas, y el próximo miércoles 29 de Mayo a las 8:15 pm aproximadamente se podrá ver el fenómeno en su totalidad, así que si andas por Nueva York y hace un día despejado no te olvides de irte a una calle y ponerte a mirar hacía Nueva Jersey para ver el fenómeno en directo esta semana.

Los entendidos dicen que las mejores calles para poder disfrutar el fenómeno son la  14th (Union Square), 23th (mi querido Flatiron Building), 34th (El Empire State), 42th (Grand Central Terminal, el edificio Chrysler, desde mi parque favorito, Bryant Park o Times Square) y 57th (Rockefeller Center), y se recomienda que vayas a estos puntos media hora antes de la hora indicada para poder coger el mejor sitio para disfrutar de este fenómeno.
La próxima ocasión en que puede verse este curioso suceso será el próximo 12 de Julio. Más información en la web oficial del Hayden Planetarium del Museo de Historia Natural.
Ya sabéis entonces lo que tenéis que hacer.
Feliz día.